lunes, marzo 31, 2008

Como hacer ping desde la barra de direcciones de Firefox



ping shell linux terminal Si eres de esos computines que pasan gran parte del tiempo recurriendo a un terminal o a una línea de comandos en Windows para "pingear" algúna IP, esto podría serte muy útil y ahorrarte mucho tiempo. Siguiendo los pasos más adelante descritos podrás hacer "pings" de manera muy simple desde la siempre accesible barra de direcciones de Firefox.


¿Como funciona?

Esto es posible mediante un sitio web que recibe como parametro en link la dirección a la que queremos hacer un ping. Y si a esto le sumamos que podemos guardar ese sitio en nuestros marcadores (bookmarks) con una Palabra clave (key), podemos finalmente ejecutar un "ping address" tal cual como lo hacemos en una línea de comandos.


Pasos
  1. Agregar este sitio en tus marcadores http://network-tools.com/default.asp?prog=ping&host=%s
  2. Ir a Marcadores y con el botón derecho del mouse elegir "Propiedades".
  3. Poner en las opciones del marcador la palabra clave "ping".
  4. Escribir en la barra de direcciones "ping direccionip" (p. e. "ping www.google.cl")
  5. Los resultados se mostraran en la parte inferior del sitio emergente. Ya tienes tu ping al que puedes llamar fácilmente y a todo momento desde tu firefox.



Extras


Si pones atención en la estructura del link que agregaste a tus marcadores hay una sentencia "prog=ping", dentro del mismo sitio anuncian otras herramientas de diagnostico de redes, como: traceroute, lookup y whois. Si te interesa utilizar alguno de estos de la misma manera en que se puede utilizar el "ping", solo debes seguir los mismos pasos descritos anteriormente solamente teniendo en cuenta que los links deben cambiar y también deberías poner la palabra clave correspondiente.

Aquí los enlaces para que no tengas que escribirlos.
  • Traceroute: http://network-tools.com/default.asp?prog=trace&host=%s
  • Whois : http://network-tools.com/default.asp?prog=whois&host=%sMozilla Firefox
  • Lookup : http://network-tools.com/default.asp?prog=lookup&host=%s

Esas son las herramientas más típicas, en el sitio ofrecen aún más pero no son de uso tan común. (Express, Dns records, etc).






Ejemplo de salida del ping.



















domingo, marzo 30, 2008

Otra vez Google olvida que Chile existe.




Día 29 de Marzo, millones de personas en todo el mundo apagaron sus luces para "darle un respiro" de una hora al planeta, ciudadanos preocupados del problema medio ambiental y energético apagaron sus televisores, computadores y cuanta luz tuvieran encendida. La actividad tiene como nombre "Earth Hour" (o la hora de la tierra en español). Todo esto debía ocurrir desde las 20.00 hrs a las 21.00 hora local (de los 35 países que participaron).

Y Google no pudo quedarse al margen, y como señal de apoyo a la campaña cambió la página de búsqueda local de Argentina y Bolivia, poniendo un "google negro" con enlaces relativos a la campaña mundial. Y bueno, adivinen, el título de este artículo lo dice todo, Google.cl seguía con su tradicional color y ninguna mención al apagón planificado.



Google Argentina en negro
google argentina version negra black version argentinian

Google Bolivia en negro.





Inquietudes

Saltan a mi mente las siguientes inquietudes respecto al tema:

  • ¿Pensarán los responsables de esos cambios que en Chile no tendría éxito aquella campaña?
  • ¿Pensarán que no tenemos problemas energéticos ni conciencia ecológica?
  • ¿Qué pensará de esto James Ballantine? (encargado de estudiar el mercado nacional para Google)
  • ¿Será porque en la página oficial de la campaña no aparece Chile como participante oficial?
Todas estas preguntas espero tengan respuesta en un futuro próximo, si así es, las pondré acá.


¿Llegará el día en que un día 29 de Marzo veamos un logo de google con una mención al día del Joven Combatiente?, aunque siguiendo la tendencia actual no me extrañaría que un día 11 de Septiembre apareciera en la versión local del buscador algún conmemorativo de lo ocurrido con las torres gemelas. Creo que ahí terminaría de decepcionarme del gigante de Montain View y debería optar por conocer los servicios de Msn Live Search o Yahoo! (eso si, cualquier cosa antes que Microsoft!).


Flyter.


Información adicional:

  • Explicación de google para el cambio de diseño en la página www.google.com.ar. Pincha Aquí.